Multimedia, un término que cada vez se vuelve más frecuente en nuestro vocabulario y con cierta razón, ya que si un área del diseño y de los medios en general ha tenido difusión y un vertiginoso crecimiento durante la época que nos ha tocado vivir, es la multimedia. La multimedia se entiende como toda aquella integración de diversos medios (como su nombre lo indica) entendiéndose texto, imagen, imagen en movimiento y audio para transmitir una información. Ahora bien, últimamente la multimedia ha sido relacionada con la informática y el mundo digital y de qué otro modo se podría entender en un mundo en donde los sistemas informáticos rigen el mundo y sus actividades? Con el avance de la tecnología, la multimedia ha avanzado excesiva y rápidamente en cuestión de comunicación e interacción entre los usuarios gracias a la aparición de los llamados hipertextos, que consisten en almacenar información con contenido de diversos medios en bloques conocidos como nodos. Estos nodos, a su vez, se integran por medio de enlaces en una estructura o sistema base que posibilita que los usuarios puedan revisar o consultar dicha información, siempre y cuando se pueda recuperar de la base, conectando a dichos personas entre sí. Ahora bien, la multimedia de éste modo finalmente encontraría una forma de almacenamiento de información que le permitiera difundirse entre los usuarios suscritos a la base, dando como resultado el nacimiento de su hermana mayor, la hipermedia (denominada así por la fusión de los términos multimedia e hipertexto). Ya hablando desde éste punto de vista, la hipermedia ha posibilitado que el contenido multimedia (fotos, videos, música y texto) sea transferido, consultado y recuperado cuantas veces se desee por el usuario a través del sistema de nodos del hipertexto, siendo un claro ejemplo las redes sociales. He oído hablar a menudo del “San Facebook” y es que para muchos usuarios web la verdad la tienen las redes sociales y ya no se detienen a ver la verdad orgánica y naturalmente como se podría brindar durante una tranquila conversación, sino que confían más en la información presentada por medio de la hipermedia del siglo XXI. Primero la aparición del chat, luego la posibilidad de poder crear Avatares en línea, convirtiendo a cualquier persona en quien siempre quiso ser y ahora los medios excesivamente compartidos por medio de esta red mundial de transferencia de información han provocado un repentino deterioro en la forma en que nos relacionamos los seres humanos, cada vez es menor la autenticidad de un usuario en sus perfiles de facebook o twitter o alejado de la realidad su avatar, se pueden mantener conversaciones serias y en tiempo real con amigos o familiares por medio de Messenger o Skype y cada vez en menor el número de gente que no tiene acceso a éstos servicios. Por todo esto, la hipermedia es la droga más poderosa del siglo en curso y si no la sabemos aprovechar sustentablemente causará una total deshumanización en los de nuestra especie, llevándonos hacia un futuro cada vez más incierto donde el amor será virtual y las relaciones digitales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario